Tras haber sido enterrada la matriarca de los Petrova junto a un valioso joyero de oro y diamantes, la música de dicho cofrecillo sigue resonando en la mansión familiar cada noche puntualmente a las nueve y cuarenta y tres. Antonina, primogénita de la familia, sospechando que tan misterioso suceso responde a un intento desesperado de su difunta madre por reconciliarse con su otra hija, contrata los servicios de un afamado parapsicólogo español para que actúe de mediador entre ellas.

Andrés Alemán
(Natural de Espinardo, Murcia)
Diplomado en Magisterio de Lengua Extranjera por la Universidad de Murcia y licenciado en Interpretación en el Musical por la Escuela Superior de Arte Dramático. Realiza el Máster de Teatro y Artes Escénicas en la Universidad Complutense de Madrid.
Su labor como dramaturgo va de la mano de su trabajo como director de escena. Ha escrito y dirigido varios textos de teatro breve (La vela encendida, La follada que te debía, etc.), las obras de teatro musical Las nueve y cuarenta y tres y Las mujeres sabias, versión de la obra homónima de Molière, ambas con partitura del compositor Manuel Soler Tenorio, y Solitarias de Estreno, musical con canciones del cantautor Juan Carlos Lax.
Ha participado como autor de textos y como director de escena en el concierto teatralizado Brahms 120º de ARTensemble y ha dirigido el monólogo dramático Hubiera, de Julián Escribano Moreno. Su texto Como Dios manda recibe Mención Honorífica en el I Concurso Internacional de Teatro Breve «Marité Repetto».
Es miembro de la Asociación de Dramaturgos de la Región de Murcia (DReM) y formador de docentes en cursos de teatro y creatividad.