¿Qué es la autoedición?

Tipos de edición

Básicamente, las editoriales se pueden clasificar atendiendo a quién se haga cargo de los gastos de publicación: puede ser la propia editorial (editorial tradicional), el escritor (ya sea por su cuenta contratando los servicios profesionales de la editorial de autoedición) o ambos, editorial y autor (editorial de coedición).

Soldesol es una editorial de autoedición. Con este modelo, el autor contrata el servicio profesional necesario para que pueda tener su libro publicado. Esto conlleva que se hace cargo de los gastos de edición, pero es el dueño de la obra y del 100% de los beneficios.

La autoedición nace para nutrir el espacio editorial con nuevos escritores que aporten sus propias historias. Nuestra labor es darles la oportunidad a estas obras independientes para que conquisten a los lectores y sean ellos quienes valoren el éxito del libro, y no sea decisión de la editorial tradicional basada en estadísticas de rentabilidad. La autoedición, por tanto, es un modelo que surgió para que los escritores noveles encontraran su espacio en el mercado editorial.

Puedes saber más sobre este tema en nuestra entrada del blog.

El autor autopublicado

El autor de SoldeSol en un escritor que comparte con nosotros la necesidad de producir un libro con calidad tanto en contenido como en edición. Por ello, es importante para él asegurarse de que, una vez dentro del circuito comercial, su obra tiene un aspecto atractivo y cuenta una historia bien narrada e interesante como para producir una experiencia satisfactoria en sus lectores.

Esta seguridad requiere de un sello como SoldeSol que antepone la calidad a la cantidad, convirtiendo así el sello en una garantía de esa selección que va a diferenciar unos autores de otros.

Nuestros autores no se deslumbran ante los precios económicos de edición ni la cantidad de regalos o servicios «gratis» que otras editoriales ofrecen. Los autores nos eligen por nuestro trato, sinceridad y profesionalidad: aquí lo importante es el resultado final del libro.

Nuestro perfil de autor también entiende la dificultad de ganarse la vida como escritor, y pone el foco en que le lean y disfruten de su historia; el beneficio es secundario y, por nuestra experiencia, te aseguramos de que este es el camino correcto para lograr el éxito.

El autor de Soldesol suele ser un apasionado de los libros y escribir es su manera natural de vivir. Por ello, al primer libro le sigue otro, y otro, y nada nos hace más ilusión que encargarnos de las sucesivas obras de nuestros autores. Estos autores veteranos conocen bien el mercado de la autoedición y su nivel de exigencia aumenta y eso nos ayuda a mantenernos actualizados, sin bajar la guardia, para estar a la altura de sus necesidades.

Errores del autor autopublicado

Antes de enviar tu libro a una editorial, compártelo con amigos o familiares para que te den su sincera opinión.

Muchas editoriales de autoedición te dirán que es magnífico y que te lo publicarán siempre que pagues, aunque sepan que el libro no interesará a nadie. La opinión sincera de personas cercanas te dará pistas de si gustará o no, así como de aspectos de la historia que podrán mejorarse.

No permitas que publiquen tu libro sin una corrección editorial y ortotipográfica.

Ese es el trabajo de una editorial. Si tu libro llega al lector con faltas de ortografía, incoherencias en la historia o mal diseñado, hará que el lector se arrepienta de haberte dado una oportunidad. Recuerda que al lector no se le puede engañar. Una editorial que solo imprime tu libro no es una editorial, es una imprenta.

Recuerda que, en autoedición, eres el autor y el comercial de tu libro.

El error más frecuente en el modelo de autoedición es que el autor descuida la parte promocional y de venta de su libro, delegando o responsabilizando de ello a la editorial. En realidad, esa competencia recae en las editoriales tradicionales. Las editoriales de autoedición no obtienen beneficio por la venta del libro así que difícilmente destinarán recursos a vender tu obra.

Como autor que ha financiado la edición, debes ser el vendedor de tu libro y realizar actividades promocionales relacionadas con su temática, como por ejemplo:

– Si son cuentos infantiles intenta organizar cuentacuentos con niños y actividades lúdicas o talleres.
– Si son libros de ensayo histórico, organiza conferencias o visitas guiadas a lugares históricos que aparezcan en la obra.
– Si son libros juveniles, promociónalos en redes sociales y envía ejemplares a influencers que realizan reseñas de cada libro que leen.
– Escribe notas de prensa en webs o diarios que estén relacionados con el argumento de tu libro.

De todas formas, en Soldesol tenemos servicios para ayudarte y somos accesibles a facilitarte el trabajo en la medida en la que podamos, como contactando con el lugar donde quieras presentar tu libro o buscando la manera de que participes en la feria del libro que desees.

Visita nuestro artículo “El escritor vendedor” para saber más sobre este tema.

La reputación de la autoedición

La autoedición es la manera más asequible de presentar tu obra ante un público que no te conoce. Sin embargo, muchas editoriales que trabajan este modelo empresarial dejan la calidad en un segundo plano debido a que su fuente de ingresos proviene del autor y no del resultado de las ventas del libro.

En el modelo de autoedición, el ingreso principal de la editorial es publicar el máximo número de libros (ya que son pagados por el escritor). Como el número de libros publicados implica más ingresos, nos encontramos libros editados en tiempo récord, lo que conduce a sacarlos al mercado con demenciales faltas de ortografía (ya que no se hace una buena corrección del texto), calidades de impresión pésimas (para maximizar el beneficio) o portadas genéricas que se repiten en varios libros (por usar bancos de imágenes en lugar de diseñar una portada exclusiva).

Por otro lado, la publicación sin medida ha inundado el mercado con cientos de libros de dudosa o ninguna calidad.

El resultado de esta práctica es algo que nos perjudica a todo el sector del mundo del libro (autores, editoriales, librerías y lectores). Al lector no se le puede engañar, así que opta por leer a autores reconocidos y menos a autores noveles.

Nos hemos propuesto devolverle el prestigio a la autoedición

Queremos romper con los estereotipos de la autoedición y otorgarle su merecido prestigio. A través de un riguroso proceso de selección de manuscritos, nos aseguramos de ofrecerte obras que merecen ser leídas. Nuestro compromiso con la corrección y la pulcritud garantiza que cada libro publicado sea una libro de calidad . Además, lejos de deslumbrar al autor con premios que solo sirven para promocionar a la editorial, nos enfocámos en lo que realmente importa: la autenticidad y la conexión entre el autor y los lectores. Únete a nuestra revolución y descubre una nueva forma de hacer  autoedición, donde el prestigio se recupera a través del cuidado, la excelencia y la genuina pasión por la lectura, o lo que es lo mismo la #AutoedicióndeCalidad

¿Se publica cualquier libro?

Podrás observar que en nuestro catálogo no existen miles de libros ya que en Soldesol hacemos una estricta selección de los manuscritos que recibimos, publicamos solo los libros que creemos que pueden ser interesantes para ls lectores, preferimos la autoedición de calidad sobre la cantidad.

Independientemente de quién financie la edición, es nuestro deber mantener unos estándares de calidad por respeto a los libreros ylectores, pero también al resto de escritores.

 

 

¿Cómo publicar con Editorial Soldesol?

Nos encantaría recibir tu manuscrito. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo o enviarlo a través de nuestro formulario de contacto.

Siempre respondemos, tanto para confirmarte que hemos recibido tu obra y saludarte, como para comentarla una vez que la hayamos leído.

 

 

¿Editáis libros electrónicos?

Si, por supuesto. El formato digital precisa de un diseño exclusivo. Un documento PDF no se considera un libro electrónico. Para aprovechar toda la potencialidad y funciones de los lectores electrónicos, un ebook debe entregarse en formato EPUB o MOBI, debidamente creado y exportado para ello. Los dispositivos de lectura no muestran correctamente un PDF y convierte la lectura en algo tedioso. Tus lectores merecen disfrutar con tu historia. ¡No dejes que te vendan un PDF como libro electrónico!

 

¿Leéis los manuscritos que os llegan?

Una lectura superficial es necesaria si queremos valorar la obra que vamos a publicar. Una vez que nos encargamos de la edición, para poder hacer un diseño exclusivo de la novela y de la portada, es imprescindible haberla leído. Y, por supuesto, nos gusta conocer a fondo el catálogo de nuestra editorial y nuestros escritores.

 

 

¿Es verdad que no cobráis por las correcciones?

La corrección de las primeras 200 páginas asumimos nosotros el coste. Todas nuestras publicaciones pasan una corrección ortotipográfica y de estilo profesional. Si aun así, durante la fase de maquetación encontramos algunas palabras mal escritas, unidas, o espacios dobles, las corregimos sobre la marcha. Nos interesa tanto como a ti que quede lo más perfecto posible. Esta fase de la edición es preciosa y es para disfrutarla juntos. Puedes saber más sobre la corrección en nuestra entrada del blog.