Editorial SoldesolLibrosNovela / RelatosRelatos30 historias sobre el Almería

30 historias sobre el Almería

¿Es ser del Almería algo positivo o, por el contrario, es motivo de pesadumbre y amargura? 

Lo que parece seguro es que superar las dos décadas siguiendo al club más laureado de la provincia da, como mínimo, para escribir  un libro. 

César Vargas y Alejandro Asensio lo han hecho, trayendo una treintena de historias que ilustran la evolución de la entidad desde aquellos años en el Juan Rojas cargados de nostalgia hasta los actuales enclavados en un Estadio de los Juegos Mediterráneos renombrado y llamado a volver vivir grandes noches de gloria. Tragicomedia, drama, alegría, incertidumbre, nervios, euforia. 

La UD Almería es un elemento que nos acompaña en el día a día, estés de viaje plácidamente en Praga o vivas en un colegio mayor a quinientos kilómetros de casa, dispensando emociones a más no poder. 

En esta obra, el lector disfrutará de anécdotas teñidas de rojiblanco que le harán comprobar que, junto al club, también hemos crecido nosotros. Ya no somos esa afición joven e inexperta. Somos una masa social con tres ascensos en la mochila y mucho que contar.

Definitivamente, da para más de un libro.

Características del libro

Autor: César Vargas
Autor: Alejandro Asensio
Páginas: 156
Publicación: Septiembre 2022
Edición: Tapa blanda
ISBN: 978-84-19329-10-3

OBRAS SIMILARES

La mudanza
La narración de esta novela se ubica en el marco inestable que proporciona el trasiego de moverlo todo de un sitio a ...
Por el amor de una ronin
En el Japón del periodo Edo, Ayako, una joven samurái, renuncia a su cargo de consejera de su daimyo por los crueles ...
Yolanda
MÁLAGA DECIMONÓNICA. PERSONAJES ILUSTRES DE LA CIUDAD SE MEZCLAN CON OTROS FICTICIOS PARA NARRAR LA HISTORIA DE YOLANDA.
Sangre verde
Los bosques de Ereba vuelven a ser noticia. Una joven aparece muerta en extrañas circunstancias. Los indicios apuntan ...
Cinco tumbas
EL DÍA CINCO DE CADA MES ESTÁN APARECIENDO UNA SERIE DE CADÁVERES EN DIFERENTES DÓLMENES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA, BAJO ...