

Biofilia y arte
Ensayo excepcional, Biofilia y arte narra, a través del arte, la ambivalencia humana entre la búsqueda y el desencuentro con la naturaleza. Podría resumirse en parte del título del primer capítulo: este libro es un diálogo con lo vivo, con lo nuestro y con lo de la autora, con la historia y la ciencia, con lo que percibimos y se transforma.
La obra del pintor colombiano Duván López es el puntapié inicial de un viaje que repasa nuestra odisea en la tierra: desde Pitágoras hasta el Museo del Futuro de Dubai; desde Boticelli hasta las preguntas por IA, persistentes incógnitas que movilizan de la humanidad.
Con una cadencia paciente y cálida, Koncha Pinós nos prepara para entregarnos una maravilla. “(…) el estado de escucha lenta que aprendí de los emberá, quedándome quieta junto a un árbol hasta que él hablara primero: a veces tardaba horas, a veces días, pero cuando ocurría, era claro, como un pulso, como un sí que vibra en la sangre. Esa es la frecuencia que quiero cultivar ahora. No con urgencia, no con protocolo, sino con verdad, con raíces, como si estuviéramos cultivando el campo interior donde el arte puede nacer”.
K.
Características del libro
Autora: | Koncha Pinòs |
---|---|
Género: | Divulgativo |
Páginas: | 258 |
Publicación: | Mayo 2025 |
ISBN: |
979-13-87660-05-5 |
Libros relacionados




