Más arte y menos Lexatín

¿Sería posible recuperar una perspectiva más sosegada, amable y esperanzadora de la vida? ¿Reducir esa insatisfacción permanente, esa inquietud honda e íntima que nos agobia, fatiga y desmoraliza? Tal vez podamos encontrar algo de inspiración en el arte. Por lo general, lo apreciamos por su valor estético o por el interés histórico. Pero, además, contemplar un cuadro o una escultura puede ser una experiencia espiritualmente enriquecedora.   

Si nos acercamos a ellas con actitud inquisitiva y hacemos un pequeño esfuerzo de imaginación, las obras de arte se convierten en herramientas para el autoconocimiento: nos sugieren perspectivas diferentes para abordar los contratiempos que salen al paso a diario; nos dan pistas para aclarar esos estados anímicos que no alcanzamos a expresar con palabras o que son tan efímeros y fugaces que se nos escapan, y nos ayudan a recordar lo que, en otro momento, fue importante para nosotros y que hemos olvidado mientras nos afanamos en esa persecución del bienestar, constante y nunca satisfecha, que caracteriza a la mentalidad contemporánea.

Características del libro

Autor: Mario Huete Fudio
Portada: Paola de la Mata Huete
Género: Ensayo
Páginas: 136
Publicación: Agosto 2022
Edición: Tapa blanda
ISBN: Edición no comercial

 

  Libros relacionados

Reincidente
¿Alguna vez has sentido cómo tu corazón se rompe en mil pedazos tras una ruptura y te preguntas si alguna vez podrás ...
Lecciones mínimas de Arte Contemporáneo
Esta obra de consulta pretende aclarar conceptos sobre las tendencias del arte contemporáneo, desde posiciones ...
Permiso para ser
Un cuento, una fábula… Algo más. Es el despertar de una semilla enterrada en la oscuridad del olvido, del silencio y ...
Regreso a Madidi
22 AÑOS DESPUÉS DE SU PRIMERA VISITA A LA SELVA AMAZÓNICA BOLIVIANA, JOHANNA REGRESÓ A MADIDI PARA ENCONTRAR A SU ...
Plutarko y Sextus Empiricus
PLUTARKO. MUSIKARI BURUZ. Antzinako autoreek ezagutzen ez zuten tratatu labur hau, dirudienez, bere transmisioa ...