Tejiendo escombros

En marzo de 1982, en plena primavera gallega, la humilde familia Estévez-Aranda recibe un duro diagnóstico: el autismo de su hijo Carlos. 

La controversia y la falta de información de aquel trastorno hasta entonces hacen que el amor de un padre remueva los cimientos de la psicología actual para demostrar que su hijo sí puede valerse por sí mismo, llegando a convertirse en un referente de la arquitectura contemporánea. 

A centenares de kilómetros de Galicia, en París, una joven enfermera acomodada perteneciente a la alta sociedad europea intenta indagar en sus orígenes tras una confesión familiar. Sophie, hija de relojero y diplomática yugoslava, es una chica con insólita rebeldía que adora su París bohemio y artístico. 

Ambos se conocerán en la posguerra de la devastada Sarajevo (Bosnia). Aunque los motivos de aquel mismo destino son bien distintos —arquitectura y enfermería—, la casualidad de ese primer encuentro hará que sus vidas se vean unidas para demostrar que jamás se debe perder la esperanza. Tomando entre los dos las riendas de su destino. 

Características del libro

Autor: Juan Fernando Ahumada
Páginas: 468
Publicación: Septiembre 2022
Edición: Tapa blanda
ISBN: 978-84-19329-06-6

  Libros relacionados

El abrazo de los valientes
ALEMANIA, 1935. Elay Levi, un joven judío que lucha en la sombra contra el régimen nazi, debe huir del país para ...
Virginia González Polo
Hace 100 años moría en Madrid Virginia González Polo, fue el 15 de agosto de 1923, sin duda la dirigente obrera más ...
Sacrificio. Variante Mieses
UNA HISTORIA QUE ES AL MISMO TIEMPO UNA PARTIDA DE AJEDREZ: CAPÍTULO A CAPÍTULO; MOVIMIENTO A MOVIMIENTO. Albaida, el ...
La libélula azul
Nos encontramos ante cinco relatos sugerentes, incluidos bajo el título La libélula azul, escritos por la profesora y ...
La mudanza
La narración de esta novela se ubica en el marco inestable que proporciona el trasiego de moverlo todo de un sitio a ...