Hasta que la música nos separe

Clara Wieck y Robert Schumann

 

Una mujer no debe aspirar a componer,
ninguna lo ha logrado jamás.

Yo pensaba que tenía talento creativo, pero he abandonado esa idea; ¿se supone que yo soy la elegida? Creer tal cosa sería arrogante. Solo mi padre me tentó con aquello hace ya mucho tiempo.

Cuando puedo trabajar con regularidad, vuelvo a encontrarme realmente en mi elemento. Me invade un sentimiento que no experimento con frecuencia, más ligero y libre, y todo se vuelve más radiante y alegre. La música ocupa un lugar muy importante en mi vida; cuando debo prescindir de ella, es como si me viera privada de vigor corporal y mental.

Todos mis pensamientos se elevaron hacia el Señor y le agradecieron que mi esposo, Robert, finalmente fuera libre. Y al arrodillarme junto a su cama tenía la sensación de que un espíritu extraordinario se cernía sobre mí.

¡Ay, ojalá me hubiera llevado con él!

Clara Wieck ,nace en Leipzig, 13 de septiembre de 1819, muere en Fráncfort  en 20 de mayo de 1896, conocida como Clara Schumann, fue una pianista, compositora y profesora de piano alemana. Fue una de las grandes concertistas europeas del siglo XIX y su carrera fue clave en la difusión de las composiciones de su marido, Robert Schumann. Considerada como una de las pianistas más distinguidas de la era romántica, ejerció su influencia en una carrera de conciertos de 61 años, y cambió el formato y repertorio del recital de piano. También compuso piezas para piano en solitario, un Concierto para piano (op. 7), música de cámara, piezas corales y canciones. Se casó con el compositor Robert Schumann y la pareja tuvo ocho hijos. Juntos, alentaron a Johannes Brahms y mantuvieron una estrecha relación con él. Estrenó muchas obras de su esposo y de Brahms en público. A partir de 1878, fue una influyente educadora de piano en el Conservatorio Hoch en Fráncfort, donde atrajo a estudiantes internacionales. Editó la publicación de la obra de su esposo. Murió en Fráncfort, pero fue enterrada en Bonn junto a su marido.

Autores: Roger Romance Hernández
Género: Narrativa / No ficción
Publicación: Octubre 2021
Edición: Tapa blanda con solapas
ISBN: 978-84-124187-8-1

  Libros relacionados

21 Relatos y 2 cadáveres exquisitos
«Este libro tenía posibilidades, estaba segura, porque reúne relatos redondos, impactantes. Todos poseen esa cualidad ...
Paracuellos. Dolor y rabia
Paracuellos. Dolor y Rabia es una novela histórica que nos traslada a una época triste y oscura de nuestro país, donde ...
Luces y sombras
Luces y sombras es el título de una historia que bien podría ser la de tu hermano, prima o incluso la tuya. Es el ...
The embrace of the serpent
Christopher is a young man with an atypical life for someone his age. Suffocated by responsibilities, he combines his ...
Los burros y otros cuentos
Hace tiempo que tenía la ilusión de publicar esta antología. Algo así como cuando descubrías reunidas todas las mejores ...
No results found.